Aristas: Son las líneas con las que se unen las aristas de un
grafo y con la que se construyen también caminos. Si la
arista carece de dirección se denota indistintamente {a,
b} o {b, a}, siendo a y b los vértices que une. Si {a ,b} es
una arista, a los vértices a y b se les llama sus extremos.
Estas a su vez pueden ser:
Aristas Adyacentes: Se dice que dos aristas son
adyacentes si convergen en el mismo vértice.
Aristas Paralelas: Se dice que dos aristas son
paralelas si vértice inicial y el final son el mismo.
Aristas Cíclicas: Arista que parte de un vértice para
entrar en el mismo.
Cruce: Son dos aristas que cruzan en un punto.
Vértices: Son los puntos o nodos con los que esta
conformado un grafo. Llamaremos grado
de un vértice al número de aristas de las
que es extremo. Se dice que un vértice es
`par' o `impar' según lo sea su grado.
Estos a su vez pueden ser:
Vértices Adyacentes: Si tenemos un par
de vértices de un grafo (U, V) y si
tenemos un arista que los une,
entonces U y V son vértices adyacentes
y se dice que U es el vértice inicial y V el
vértice adyacente.
Vértice Aislado: Es un vértice de grado
cero.
Vértice Terminal: Es un vértice de grado 1.
ARISTAS
Aristas Adyacentes
Concepto de Aristas Adyacentes
En un grafo, que es una estructura matemática utilizada para modelar relaciones entre
pares de objetos, una arista (o arco) conecta dos nodos (o vértices). Las aristas adyacentes
son aquellas que comparten un vértice común.
Por ejemplo, en un grafo GG si tenemos los vértices V1,V2, V3 y aristas AA que conectan
estos vértices, podemos decir que las aristas a1 y a2 son adyacentes si hay un vértice que
ambos comparten.
Aristas Paralelas
aristas Paralelas en grafos
Las aristas paralelas en un grafo son aquellas que conectan los mismos dos vértices. En
otras palabras, son múltiples aristas que tienen los mismos puntos de inicio y fin. Estas
aristas se encuentran comúnmente en grafos multigrafos, donde se permite que existan
múltiples aristas entre un par de vértices.
Ejemplo
Considera un grafo con los vértices A y B, y dos aristas a1 y a2 que conectan A y B:
A---------a1--------->B
A--------a2--------->B
Aristas Cíclicas
Aristas Cíclicas en grafos
Las aristas cíclicas en grafos están relacionadas con los ciclos. Un ciclo en un grafo es una
secuencia de aristas que comienza y termina en el mismo vértice, pasando por un
conjunto de vértices y aristas sin repetir ninguno, excepto el vértice inicial y final. Las
aristas que forman parte de un ciclo son consideradas aristas cíclicas.
Ejemplo
Considera un grafo con los
vértices A, B, C y D, y las
siguientes aristas:
(A,B)
(B,C)
(C,D)
(D,A)
Cruce
El cruce en grafos se refiere a un fenómeno que ocurre cuando dos aristas de un grafo se
intersecan en un plano de manera no deseada. En otras palabras, es el punto donde dos
aristas se cruzan en un diagrama bidimensional del grafo. Los cruces en un grafo pueden
complicar la interpretación visual de la estructura del grafo, y a menudo se busca
minimizarlos en los diagramas.
Ejemplo
Considera un grafo con vértices A, B, C y D, y las aristas (A,C) y (B,D) que se cruzan:
A----C
\ /
\/
/\
/ \
B----D
VERTICES
Vértices Adyacentes, En la teoría de grafos, vértices adyacentes son aquellos que están conectados
directamente por una arista. En otras palabras, dos vértices son adyacentes si
hay una arista que los une.
Ejemplo
Supongamos que tenemos un grafo con los vértices A, B, C y D y las siguientes
aristas:
(A,B)
(A,C)
(B,D)
En este grafo:
Los vértices A y B son adyacentes porque están conectados por la arista (A,B).
Los vértices A y C son adyacentes porque están conectados por la arista (A,C).
Los vértices B y D son adyacentes porque están conectados por la arista (B,D).
Vértice Aislado
En la teoría de grafos, un vértice aislado es un vértice que no está
conectado a ningún otro vértice del grafo mediante una arista. En otras
palabras, un vértice aislado no tiene aristas incidentes.
Ejemplo: Considera un grafo con los vértices A, B, C, D y E, y las siguientes aristas:
(A,B)
(B,C)
Ejemplo: A-----B-----C
D E
En este grafo: Los vértices A, B y C están conectados por aristas.
Los vértices D y E no tienen ninguna arista que los conecte a otros
vértices.
En este caso, D y E son vértices aislados porque no tienen ninguna
arista incidente.
Vértice Terminal
Un vértice terminal es un vértice que tiene exactamente una arista incidente, es decir, está
conectado a otro vértice por solo una arista. Este tipo de vértice también se conoce como
vértice de grado 1.
Ejemplo
Considera un grafo con los vértices A, B, C y D, y las siguientes aristas:
(A,B)
(A,C)
(A,D)
En este grafo, los vértices B, C y D son vértices terminales porque cada uno de ellos está
conectado al vértice AA por una única arista.
B
|
A---C
|
D
TIPOS DE GRAFOS
Grafos no dirigidos:
Un grafo no dirigido es un tipo de grafo en el que las aristas no tienen un sentido definido y representan relaciones
simétricas. Esto significa que una arista puede recorrerse en cualquier dirección y desde cualquiera de sus puntos.
En un grafo no dirigido, las aristas se representan como pares no ordenados {u,v}, donde u y v son los extremos de
la arista.
Un ejemplo de grafo no dirigido es una red de amistad en las redes sociales, ya que si eres amigo de alguien, él
también es amigo tuyo.
Los grafos no dirigidos no pueden tener aristas paralelas o bucles propios, ya que serían redundantes.
Dígrafo o Grafos dirigidos:
Los grafos dirigidos, también conocidos como dígrafos, son estructuras que consisten
en un conjunto de vértices y aristas, donde cada arista tiene un sentido definido y se
representa con una flecha Los grafos dirigidos se diferencian de los grafos no dirigidos, en los que las aristas
son relaciones simétricas y no apuntan en ningún sentido.
Los grafos dirigidos acíclicos (DAGs) son grafos dirigidos que no contienen ciclos.
Son útiles en problemas de programación y planificación, ya que permiten
representar dependencias sin ciclos.
Un grafo dirigido se denomina fuertemente conexo si existe un camino desde cualquier vértice a cualquier otro vértice.
Grafos etiquetados:
En teoría de grafos, un grafo etiquetado es un grafo cuyos vértices tienen
nombres o etiquetas. Estas etiquetas comúnmente son números enteros.
En ocasiones, también se habla de grafo de aristas etiquetadas, de modo
que son las aristas las que tienen etiquetas, y de este modo se distingue de
un grafo de vértices etiquetados.
Comentarios
Publicar un comentario